TW
0
EFE. Washington La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EEUU propuso hoy que las conversaciones por internet estén sujetas a la vigilancia de la policía y los servicios de espionaje previa autorización judicial. La FCC iniciará un período de comentarios públicos sobre el dictamen de hoy antes de anunciar una decisión final. La junta directiva de esa agencia federal acordó, por votación unánime, que las compañías que prestan este servicio garanticen el acceso a las autoridades, de tal forma que puedan investigar aquellas conversaciones por internet que levanten sospechas. Así, los proveedores de servicios de teléfono por internet, conocidos en inglés como «VoIP» («Voice over Internet Protocol»), estarán sujetos a una ley federal de 1994 que permite a las autoridades un mayor acceso a las tecnologías de punta. El Departamento de Justicia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias federales insisten en que el Gobierno les permita acceso a este tipo de telecomunicaciones, en aras de la seguridad nacional. Pero los grupos que representan al sector consideran que la regulación excesiva del Gobierno podría perjudicar a estos servicios. Aunque comenzó como una novedad o «juguete» de aficionados a la tecnología, los servicios «VoIP» conforman ahora una tendencia global en el sector de telecomunicaciones que está siendo adoptada por un creciente número de empresas en Estados Unidos.