TW
0

El porcentaje de parejas homosexuales que vive en núcleos familiares es mayor en Balears (0,21 por ciento), Madrid (0,16) y Canarias (0,15 por ciento) respecto al total de parejas de su propia comunidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según una encuesta sobre Censos de Población y Vivienda 2001, difundida ayer, en España hay 11.162.722 núcleos familiares, de los que más de nueve millones están constituidos por parejas de distinto sexo.

Los núcleos en los que viven personas que no son pareja se elevan a 1.651.905, mientras que los formados por parejas del sexo femenino son 3.619 y los de parejas del sexo masculino son 6.855, lo que eleva a 10.474 los hogares formados por parejas del mismo sexo, que supone el 0,09 por ciento del total.

Tras Balears, Madrid y Canarias, es Cataluña la Comunidad Autónoma con más número de núcleos familiares formado por parejas del mismo sexo, el 0,13 por ciento, cifras que se superan en Ceuta y Melilla, con un 0,16 y un 0,15 por ciento, respectivamente. En todas las autonomías, los hogares formados por una pareja de sexo masculino supera a las del sexo femenino y sólo en el caso de Melilla hay una pareja más de mujeres que de hombres.

Según los datos estadísticos, en total en España viven más de 10.400 parejas del mismo sexo. Las cifras reflejan que la mayoría de los hogares españoles está integrados por dos y cuatro personas.