Múltiples sucesos traumáticos sin apoyo familiar desencadenan el drama.

TW
0

En España duermen en la calle cada día entre 30.000 y 40.000 personas, de las cuales un 18 por ciento son mujeres y entre un 10 y un 12 por ciento son universitarios, según datos de diversas ONG.

Según explicó José Aniorte, responsable de las personas «sin hogar» de la ONG «Solidarios», la media de la población vive entre cuatro y cinco sucesos traumáticos aislados a lo largo de su vida mientras que las personas «sin hogar» sufren entre trece y catorce hechos «encadenados» y para cuya solución no cuentan con el apoyo de una estructura familiar.

«Hay que cambiar la visión que se tiene de las personas 'sin hogar' ya que se piensa que están en la calle porque quieren», dijo Aniorte, quien subrayó que dicha impresión es «radicalmente falsa».