La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, con Oñorbe de Torre y Puig de la Bellacasa, se reunió ayer.

TW
0

La Comisión Nacional de Reproducción Asistida apoyó ayer la petición del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) sobre técnicas de selección genética con fines terapéuticos, pero señaló que «en este momento no es posible autorizar la solicitud», ya que la Ley de Reproducción Asistida impone limitaciones al respecto.

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha manifestado ya su propósito de plantear una reforma de la Ley de Reproducción Asistida en el plazo más breve posible, contando con el máximo consenso social y con la opinión cualificada de los especialistas y de los comités éticos y científicos competentes en esta materia. La Comisión Nacional ha instado al Ministerio a presentar este proyecto de reforma a la mayor brevedad.

No obstante, la Comisión -informa el Ministerio de Sanidad y Consumo en una nota difundida tras la reunión de este organismo- ha acordado reunirse en la primera quincena de julio para elevar al Ministerio una propuesta concreta que permita dar viabilidad jurídica a esta demanda.

En la reunión de ayer, según se explica en la misma nota, la Comisión ha analizado diversas consultas relacionadas con técnicas de reproducción asistida. Entre ellas, se ha tratado acerca de la cuestión planteada por el IVI sobre aplicación de técnicas de diagnóstico preimplantacional y estudio de los antígenos del sistema de histocompatibilidad para permitir una selección de embriones con fines terapéuticos para terceras personas.

La Comisión apoya esta petición pero entiende que en este momento no es posible autorizar la solicitud del IVI, ya que el artículo 12 de la Ley de Reproducción Asistida impone limitaciones expresas a las finalidades y usos del diagnóstico preimplantacional.