TW
0
MADRID. EFE. Cerca de 3.000 empresas españolas han implantado ya el sistema de facturación y firma electrónica e intercambian medio millón de facturas al mes por este sistema, lo que ha supuesto un ahorro conjunto al año de 18 millones de euros y mayor seguridad en las comunicaciones. Así lo señaló ayer en un comunicado la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), que junto con Garrigues Abogados y Asesores Tributarios, celebrará el 31 de marzo el Seminario «Nueva legislación de facturación y firma electrónica: implicaciones», donde se analizará el marco legal que cambiado los modelos de gestión de las empresas. AECOC valoró que tan sólo un año después de la aprobación de la resolución que permitía a las empresas trabajar con facturas electrónicas 3.000 compañías españolas hayan apostado por este sistema. Destacó que otra de las grandes ventajas de la factura electrónica es la eliminación de la impresión y archivado de facturas en papel, una actividad que no aporta valor al proceso de negocio y que genera costes elevados. «No en vano, si todas las facturas enviadas en los últimos meses de forma electrónica se imprimieran en papel, necesitaríamos 2'5 kilómetros de archivadores para almacenarlas», apostilló AECOC. Explicó que el seminario, que cuenta con la colaboración de Informática de el Corte Inglés, contará con la participación del director general de Tributos del Ministerio de Hacienda, Miguel Angel Sánchez, y se presentarán casos prácticos de empresas que ya han aplicado el nuevo sistema.