TW
0
PARÍS. EFE. El líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, estructuró de forma reticular su organización imitando los principios de internet, de manera que puede resistir mejor los ataques exteriores, según el director del Centro Francés de Investigación sobre Inteligencia (CFRR), Eric Dénéce. «Es más difícil penetrar hoy día en las estructuras de Al Qaeda que en las soviéticas durante la época del 'telón de Acero'», declara hoy el experto en el diario «Liberation». «Al Qaeda -continua- no tiene estructura jerárquica, dispone de muchos menos elementos financieros de los que imaginamos y se limita a cruces de caminos de comunicación entre personas que se encuentran sólo en un momento dado». En cuanto a poderse infiltrar en una organización así, el director de ese centro francés de Investigación considera que «no hay nada más duro que luchar contra una movimiento con una estructura de esas características». Coincidiendo con la reunión que tienen en Madrid los jefes de los servicios de inteligencia de los países del llamado G-5 (España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido) para buscar nuevas vías de de lucha europea contra el terrorismo, Dénéce manifiesta que no hay que armonizar los canales de información, sino intercambiarla de forma más intensa. «Para la lucha antiterrorista, cuantos más canales de información diferentes de los servicios de inteligencia haya sobre el terreno, más aumenta la eficacia para conocer y para infiltrarse», añade.