Vagabundos rusos se someten a una profilaxis preventiva contra el SARS en Moscú.

TW
0

AGENCIAS-SINGAPUR/PEKÍN
Las autoridades sanitarias de Pekín admitieron ayer ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) que los hospitales no habían contabilizado «muchos» casos sospechosos de neumonía atípica (SARS) y que sólo se había dado cuenta de los más graves.

China reportó el lunes 12 nuevos casos de neumonía atípica y otras cinco muertes debido a la enfermedad en tan sólo 24 horas. El Ministerio de Salud dijo que tres de las muertes ocurrieron en Pekín, la zona más afectada por el SARS en el mundo, así como siete de las nuevas infecciones. En la actualidad, China ha sufrido 289 defunciones por la letal neumonía y cuenta con 5.236 casos infectados con el virus que causa el SARS.Mientras, en Taiwán, parte del personal sanitario ha roto filas y se retira de una profesión cada vez más peligrosa. Tan sólo en dos centros sanitarios, el hospital Ho-Ping de Taipei y el Chang Gung de Kaohsiung, 149 miembros del personal sanitario presentaron ayer su dimisión. «No es que no queramos cuidar de los enfermos, sino que hemos perdido confianza en el sistema sanitario con los brotes de contagio que han llevado a la muerte de dos médicos y cuatro enfermeras», dijo uno de los profesionales afectados.

Daniel Chin, jefe del equipo de la OMS en Pekín, dijo que funcionarios municipales de salud, responsables directos de diagnosticar el SARS, confirmaron las alegaciones que su equipo hizo tras visitar dos hospitales chinos. «Confirmamos que, verdaderamente, esto se estaba haciendo», dijo. «Si un paciente mostraba síntomas y neumonía en un examen de rayos X pero no tenía historial de contactos (con enfermos) y mejoraba relativamente rápido, eso, generalmente hablando, no se reportaba como un posible caso».