TW
0

El gasto farmacéutico a través de receta oficial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendió el pasado mes de abril a 738 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,21 por ciento respecto al año anterior, según datos oficiales del Ministerio de Sanidad.

De esta forma, se rompe el ritmo de crecimiento registrado a comienzos de 2003. Las comunidades autónomas que obtuvieron mejores resultados en la contención del gasto farmacéutico en abril fueron Canarias (con una disminución del 0,53%), Navarra (1,35%) y País Vasco (un 4,62% menos).

En el resto de las comunidades autónomas, la evolución del gasto respecto a marzo fue la siguiente: Andalucía (un 4,22% más), Aragón (3,12), Asturias (8,57), Balears (3,51), Cantabria (6,71), Castilla La Mancha (9,61), Castilla León (2,36), Cataluña (5,18), Extremadura (3,84), Galicia (1,93), Madrid (5,59), Murcia (6,71), Comunidad Valenciana (6,12), La Rioja (9,12), Ceuta (3,12) y Melilla (8,39). Estos datos coinciden con la próxima entrada en vigor de una serie de medidas para contener el gasto incluidas en la recién aprobada Ley de Cohesión, así como con un nuevo decreto de precios de referencia. No obstante, fuentes del sector farmacéutico precisaron que para tener una «imagen real» de la evolución del gasto, es preciso hacer una media de los meses de marzo y abril, puesto que en Semana Santa se redujo la facturación de recetas.