TW
0

EFE - VIENA
El «Kunsthistorisches Museum» de Viena (KHM) está dispuesto a negociar «con quien sea» para recuperar el valioso y conocido «Salero de Oro» de Benvenuto Cellini, valorado en 50 millones de euros, que le fue sustraído el pasado domingo en el robo de arte más espectacular de Austria. Así lo destacó ayer en Viena Wielfried Seipel, director del KHM, visiblemente afectado en «la rueda de prensa más difícil de mi carrera» y tras haber presentado su dimisión a raíz del robo, rechazada por la ministra austríaca de Cultura, Elisabeth Gehrer.

«Estamos en todo momento dispuestos a negociar con quien sea», dijo Seipel, tras expresar su esperanza de poder recuperar la valiosa pieza de orfebrería del siglo XVI, aunque las autoridades siguen sin pista alguna de su paradero ni de quien perpetró el delito. Tras estudiar las huellas y reconstruir la sustracción, han concluido que se trata de un robo «altamente profesional» y que lo más probable es que el Salero haya sido transportado fuera de las fronteras austríacas el mismo domingo.

El mismo día, las autoridades austríacas contactaron a Scotland Yard y a la Interpol, a través de las cuales se dio orden internacional de búsqueda de los desconocidos malhechores y su tesoro robado, cuyo valor según Seipel es «incalculable», aunque «por dar una cifra» lo estimó en más de 50 millones de euros. Dado que es «invendible en el mercado mundial de arte, tenemos cierta esperanza de que reaparezca, a menos de que esté ya en el escritorio de un multimillonario coleccionista de orgullosa ambición», quien habría encargado el robo.