Un guardia civil abraza a un inmigrante para calmarle los síntomas de hipotermia.

TW
0

EFE-CÀDIZ
La Guardia Civil detuvo en la mañana de ayer a 33 inmigrantes indocu mentados de origen subsahariano y magrebí en un paraje costero de Tarifa (Cádiz), donde desembarcaron tras cruzar el Estrecho de Gibraltar a bordo de una embarcación cuyos dos patrones fueron detenidos cuando regresaban a Marruecos. Según informó un portavoz de la Guardia Civil, se trata de 26 subsaharianos -20 hombres y seis mujeres, algunas de ellas embarazadas, según Cruz Roja- y siete magrebíes que deambulaban a primeras horas de la mañana por la zona de Huerta Gallego, donde desembarcaron.

La llegada a tierra de la embarcación se produjo después de que agentes del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) detectara la embarcación, una zódiac provista con motor fueraborda, a unas cuatro millas de la costa tarifeña. Los patrones de la neumática, dos hombres de origen magrebí, fueron detenidos por un presunto delito contra los derechos y libertades de los ciudadanos extranjeros cuando ponían rumbo a Marruecos. Los inmigrantes, que están recibiendo una primera asistencia sanitaria por parte de voluntarios de la Cruz Roja, presentan en su mayoría síntomas de hipotermia y traumatismos leves algunos de ellos, informó un portavoz de la organización humanitaria.

La Guardia Civil los trasladará en las próximas horas a las dependencias para inmigrantes de la Isla de las Palomas, en Tarifa, desde donde pasarán a disposición de la Policía Nacional de Algeciras, que tramitará la devolución de los magrebíes y las propuestas de expulsión de los subsaharianos detenidos. Por otra parte, la comunidad negra, asiática y otras minorías étnicas tienen el doble de probabilidades de caer en la pobreza o de perder su empleo en relación a los británicos blancos, según indica 'The Independent'.