TW
0

AGENCIAS-MADRID/PALMA
La ministra de Sanidad, Ana Pastor, informó ayer de la existencia de un caso probable de neumonía atípica en un paciente que ingresó el domingo en el hospital Infanta Cristina de Badajoz y que estuvo en Pekín (China) entre el 19 y el 26 de febrero. El paciente que evoluciona bien al tratamiento de antibióticos ha sido aislado para evitar posibles riesgos y la Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura ha realizado una encuesta epidemiológica entre sus familiares y las personas que viajaron con él, que se encuentran bien.

Además la conselleria de Sanitat está preparada para evacuar a los enfermos en caso de que fuera necesario. La consellera de Salut, Aina Salom, afirmó ayer que su departamento ya está aplicando el protocolo remitido por el Ministerio de Sanidad para hacer frente a la infección de neumonía atípica que afecta a algunas zonas de Asia. Salom pidió «tranquilidad» a la población balear porque «se están tomando todas las medidas posibles».

Por su parte, AENA ha activado en Son Sant Joan la alarma médica para que el equipo sanitario que hay en las instalaciones intervenga urgentemente en el caso que se detecte pasajeros con síntomas de una neumonía atípica.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad y Consumo recomendó no viajar a Hong Kong y a Hanoi (capital de Vietnam) «si no es estrictamente necesario» ante la alerta decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a consecuencia de la neumonía de origen asiático. Aunque de momento no se ha dado ningún caso en España, la red de alerta ha detectado seis sospechosos en Alemania, Austria y Reino Unido.

La decisión de recomendar restringir los viajes a esos destinos fue tomada ayer en el seno de una comisión interministerial, de la que forman parte, además de Sanidad, los departamentos de Interior, Asuntos Exteriores, Administraciones Públicas y la Comunidad de Madrid por ser el aeropuerto de Barajas el origen de los principales viajes hacia el continente asiático.