TW
0

La capacidad de ahorro de las familias disminuyó en el año 2002 en doce de las diecisiete comunidades autónomas, sobre todo en Murcia y Canarias, mientras que se incrementó más en Ceuta, Melilla y Balears.

Según datos de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares correspondiente al cuarto trimestre de 2002 publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el porcentaje de hogares que pudieron dedicar algún dinero al ahorro en ese periodo se situó en el 35,4 por ciento y se redujo en un 2,9 con respecto al mismo período del año anterior.

Las comunidades que actualmente cuentan con mayor proporción de familias que pueden dedicar parte de sus ingresos al ahorro son Ceuta y Melilla (55,8 por ciento), Castilla y León (50 por ciento) y La Rioja (49,9 por ciento).

Respecto a la evolución de la cantidad de familias con capacidad de ahorro, éstas han disminuido sobre todo en el año 2002 en Murcia (más de un once por ciento), y en Canarias (casi un diez por ciento).

Balears

También han decrecido, aunque menos en el Extremadura, País Vasco, la Comunidad Valenciana, Madrid, Andalucía, Aragón, Asturias, La Rioja, Galicia y Cantabria, entre otras.

En el resto de las regiones el porcentaje de familias que pueden ahorrar ha crecido, sobre todo en Balears, donde se ha incrementado casi un 7 por ciento y en Navarra, con un 3,8 más que hace un año.