TW
0

El informe elaborado por la Agencia Española del Medicamento y hecho público ayer por el Ministerio de Sanidad concluye que el fármaco clandestino Bio Bac carece de eficacia terapéutica y no es «seguro ni eficaz». Además asegura que el producto no está hecho de manera homogénea, con variaciones de unos lotes a otros y que incluso se han encontrado hongos en algunos envases.

El responsable del producto, Rafael Chacón, exige la liberación de los miles de frascos incautados ya que su inocuidad está demostrada al asegurar el texto que de estar bien hecho el producto, sería «inocuo». El informe de Sanidad se basa en los materiales y documentos incautados por la Guardia Civil y su contenido fue difundido ayer por el Ministerio de Sanidad tras recibir la autorización de la juez que instruye el caso, una vez levantado el secreto sumarial.

Según informa en un comunicado el Departamento que dirige Ana Pastor, la composición del producto analizado «varía de unos envases a otros, lo que invalida cualquier intento de realizar ensayos clínicos regulados». Además, algunos de los envases presentan contaminación por hongos y bacilos. El director de la Agencia Española del Medicamento, Fernando García Alonso, atribuyó esta cuestión a que el producto era elaborado en un laboratorio veterinario no autorizado para fabricar ningún medicamento de humanos, lo que producía contaminación por los gérmenes ambientales.

Además los análisis realizados por la Agencia Española del Medicamento, AEM, ponen de manifiesto que es difícil establecer la composición real y exacta del producto ya que las cepas son diferentes según las muestras estudiadas. «No se puede hablar de una producción homogénea y se han llegado a detectar lotes que proceden como mínimo de cuatro grupos distintos de cepas», señalaron.