Los casos de violencia doméstica siguen produciéndose a pesar de las múltiples muestras de repulsa.

TW
0

Hasta el pasado mes de diciembre habían muerto en España un total de 49 mujeres y 17 hombres. En todo el año 2001 murieron víctima de la violencia en el hogar 42 mujeres y tres hombres. Aunque el incremento se produce principalmente debido a los asesinatos de varones a manos de sus mujeres, la tendencia no mejora en relación a las mujeres, al haberse registrado siete más sin contar las fallecidas en el mes de diciembre.

Los datos ofrecidos por el Instituto de la Mujer difieren de los de las ONG, ya que mientras los datos oficiales recogen sólo los de las mujeres que murieron a manos de sus parejas o ex parejas, muchas ONG incluyen también los asesinatos por cualquier hombre, independientemente del parentesco.

Teniendo en cuenta este aspecto, la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas estima que durante el año 2002 perdieron la vida 74 mujeres, cuatro más que el año pasado. Los datos de esta organización se basan en los casos que han aparecido en la prensa. Si se tiene en cuenta únicamente las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas, los datos de esta organización son menores que los que refleja el Instituto de la Mujer, ya que contabiliza 46 casos frente a los 49 de los datos oficiales.

En cuanto a las denuncias, según los últimos datos conocidos (correspondientes a los nueve primeros meses del año) las mujeres presentaron un total de 22.826 (17.368 por faltas y 5.458 por delitos) contra sus parejas o ex parejas, mientras que los hombres han presentado 3.057 (3.041 por faltas y 466 por delitos) contra sus parejas o ex parejas. Las comunidades autónomas donde las mujeres han presentado más denuncias son Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana.