TW
0
EUROPA PRESS. Madrid El Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCYT) dará un nuevo impulso al programa 'Internet para Todos' -una de las acciones emblemáticas del 'Plan Info XXI'- cuando se reciban las conclusiones de la Comisión de Expertos de Internet constituida por el Departamendo dirigido por Josep Piqué para desarrollar la Sociedad de la Información en España, previsiblemente en el mes de marzo. Según explicaron fuentes del MCYT a Europa Press, se está estudiando cómo relanzar el programa debido a que no se están cumpliendo los resultados previstos, aunque en el Ministerio desconocen cuáles son los fallos que han impedido acercarse a los objetivos planteados. Así, pese a que la anterior titular de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, señaló durante su presentación en el mes de mayo que el programa tenía capacidad para alfabetizar digitalmente a un millón de alumnos, el pasado año se cerró con menos de cien mil inscritos. La semana pasada, Piqué ya adelantó que había pedido un «esfuerzo adicional» a la Comisión para proponer ideas que impulsaran el programa. Éstas pasarían por un «replanteamiento como estrategia de modelo, para llegar a más gente», según las mismas fuentes, que confían en que los expertos apunten a «otras formas de llevar el programa a un millón de personas». El MCYT reconoce que «a lo mejor no se ha optado por la mejor forma» de conseguir la alfabetización, pero asegura que «se quiere apostar por el programa, aunque quizás con otro nombre y con cambios sustanciales». El hecho es que 'Internet para Todos' fue presentado en enero de 2001 por el presidente del Gobierno, José María Aznar, con una de las acciones más ambiciosas para impulsar la Sociedad de la Información en España. Sin embargo, tras sucesivos lanzamientos fallidos, el programa no fue presentado oficialmente hasta el 16 de mayo, y a finales de 2002 los resultados estaban muy por debajo de las previsiones.