TW
0
SEVILLA. EFE. El director del Observatorio de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Borja Adsuara, aseguró hoy que el llamado «top manta», o venta de discos compactos piratas en la calle, «no es nada» en comparación con la piratería audiovisual a través de Internet. Adsuara, que participó en la inauguración del Encuentro sobre Propiedad Intelectual que celebra la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Sevilla, destacó que en internet no son precisos ni siquiera soportes a la hora de piratear estos productos y afirmó que con el Reglamento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico la red «dejará de ser impune» pues existirá obligación de retener los datos de tráfico en Internet. El director del Observatorio de Telecomunicaciones indicó igualmente que la adaptación de la Ley de Propiedad Intelectual, cuyo borrador ya ha sido presentado, servirá para que los medios electrónicos «no vulneren o circunvalen los derechos de propiedad intelectual». «Lo peor que tiene la propiedad intelectual es que no se entiende bien, y menos en el marco de la sociedad de la información», dijo Adsuara, que añadió que «la gente no tiene percepción de que la piratería está mal», a pesar del «perjuicio económico que supone». Actualmente, la industria audiovisual está pensando en poner en marcha métodos anticopia, según apuntó, no sólo en los soportes, como discos compactos o DVD, sino también en los contenidos.