TW
0

Varias asociaciones de padres y madres separados presentaron hoy el informe «Reencuentro» con el objetivo de reclamar a los poderes públicos el establecimiento del régimen de custodia compartida como fórmula «más beneficiosa» para los hijos y demostrar que es una fórmula que contribuye a reducir las separaciones. En rueda de prensa, uno de los autores del informe, Rafael Marañón, afirmó que la custodia compartida es un sistema que «mejora la autoestima, la percepción de los progenitores y reduce las tasas de fracaso escolar».

Para corroborar esta postura, el documento recoge más de cuarenta estudios que en los últimos veinte años se han decantado por la custodia compartida. Tres de ellos sostienen que la custodia exclusiva de los hijos por parte de uno de los padres constituye un aliciente para solicitar el divorcio. Esta hipótesis, según los autores del informe, demuestra que, a medida que se establece la custodia compartida, disminuyen las separaciones. «Se pierden las motivaciones de divorcio cuando existe la custodia compartida de los hijos».

El informe «Reencuentro» ha estudiado los casos de Francia, Suecia, Canadá y Estados Unidos y plantea un modelo viable de divorcio y coparentalidad que defiende la necesidad de un contacto frecuente y continuo de los niños con ambos padres, la igualdad de derechos y obligaciones de los progenitores y la supresión de las pensiones asociadas a la custodia.