TW
0
EUROPA PRESS. MADRID. El Instituto Cervantes dotará y actualizará los contenidos del español en Internet para que las empresas estén presentes en la red en español, se consulten sus páginas y se comercie en español empleando la amplia gama de recursos tecnológicos disponibles. Según las líneas de actuación sobre cooperación internacional, cultural y científica del Ministerio de Exteriores que figura en los Presupuestos Generales del Estado para 2003, el Cervantes pondrá en marcha cursos de formación de profesores en Internet y preparará un curso de español concebido para la red que incorpora la interactividad a la enseñanza de lenguas. Asimismo, se quiere potenciar las páginas de Internet de los diferentes centros en el exterior y renovar las páginas web del Instituto, incorporando los grandes ejes de la información que buscan los internautas sobre España y proyectando la imagen que se desea sobre nuestro país. Los catálogos de treinta y cinco bibliotecas de la red de centros estarán accesibles a través de Internet el próximo año. Por otra parte, en el año 2003 está previsto consolidar las actividades de los Centros abiertos en 2002 Berlín, Moscú y Lyon, así como continuar con las obras de rehabilitación de los centros de Nueva York y Tetuán. La Red, que cuenta con un total de veinte centros, dos asociados y dieciocho acreditados, podría alcanzar en 2003 la cifra de 55 centros. Para dar a conocer la riqueza lingüística de España, además de la labor habitual de dar clases de catalán, gallego o vasco en aquellos centros en los que se produce una demanda suficiente, el Instituto pretende profundizar en las relaciones institucionales con las academias respectivas. La labor de apoyo a los hispanistas se centrará en culminar la base de datos de hispanistas, en colaboración con otras instituciones.