TW
0
AGENCIAS-OSLO El premio Nobel de la Paz, el ex presidente de EEUU, Jimmy Carter, reconoció que hubiera votado en contra de la resolución que autoriza al Gobierno de George W. Bush a usar la fuerza contra Irak. «Creo que no hay forma de que podamos dejar de trabajar con el Consejo de Seguridad de la ONU», añadió. Carter evitó entrar en polémicas respecto a las declaraciones del presidente del Comité del Premio Nobel, Gunnar Berge, quien comparó la actitud de Carter frente a la del presidente Bush.

El ex presidente abogó en su declaración de aceptación del Premio, en favor de una comunidad internacional que prevenga la guerra y la opresión. «La gente de todo el mundo comparte el mismo sueño de una comunidad internacional responsable, que prevenga la guerra y la opresión», afirmó Carter, en la declaración difundida por el Centro Carter, una organización no gubernamental con sede en Atlanta creada por el ex mandatario en 1982. Carter recuerda que en las dos pasadas décadas, durante sus viajes con su mujer Rosalynn por varios países del mundo, su concepto de los Derechos Humanos «se ha ensanchado, y no sólo incluye el derecho a vivir en paz».

«También incluye el de cuidados de salud adecuados, vivienda, alimentación y de oportunidades económicas», afirmó. «Espero que este premio demuestre que se ha aceptado universalmente ese concepto más amplio de los Derechos Humanos», añadió. Varios países manifestaron su satisfacción por la concesión del Premio Nóbel de la Paz al ex presidente estadounidense, pero la entrega de este prestigioso galardón trajo consigo una serie de críticas contra la actual política exterior de Washington.