TW
0
Amnistía Internacional recoge un millón de firmas contra la lapidación de la nigeriana Amina Lawal
Amnistía Internacional ha recogido un millón de firmas en todo el mundo contra la lapidación de la nigeriana Amina Lawal (AI), de las que prácticamente un 60% son de ciudadanos españoles. Casi una cuarta parte de estas firmas han sido llevadas hoy por la presidenta de AI-España, Eva Suárez Llanos, hasta la oficina central de Correos en Madrid para enviarlas vía postal al presidente de Nigeria.

La Policía Local de Ceuta halla en un contenedor sumarios judiciales relacionados con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
La Policía Local de Ceuta ha encontrado en un contenedor de la ciudad unos 30 sumarios de procesos judiciales relacionados con distintos Cuerpos policiales. Los sumarios, que fueron encontrados en un contenedor ubicado junto al Palacio de Justicia, han sido remitidos al juez decano «para que analice y adopte las medidas oportunas». Los documentos contenían información sobre inicio de las diligencias o de sentencias que se habían dictado.

Los estadounidenses Kahneman y Smith reciben el Nobel de Economía 2002
El israelí-estadounidense Daniel Kahneman y el norteamericano Vernon Smith son los ganadores del Premio Nobel de Economía 2002, el primero por haber integrado la psicología a los estudios económicos y el segundo por sus trabajos sobre los mecanismos de los mercados alternativos. Ambos trabajan en universidades estadounidenses.

El Nobel de Química, para tres científicos por sus trabajos sobre estructura molecular
La Academia Real de las Ciencias de Suecia concedió el Premio Nobel de Química 2002 al científico de EE UU John B.Fenn y al japonés Tanaka, por inventar y desarrollar la espectrometría de masa que ha permitido la identificación de las macromoléculas biológicas, y se compartirá con el suizo Wüthrich, que ha desarrollado la espectroscopia por resonancia magnética nuclear para identificar la estructura tridimensional de las macromoléculas en solución.