Mandela, con Ahmed Salim, embajador de la ONU, y el príncipe Guillermo Alejandro.

TW
0
EFE-JOHANESBURGO La «Cumbre de la Tierra II» estudió ayer las cuestiones energéticas y de sistemas de saneamiento, mientras el ex presidente sudafricano Nelson Mandela inauguró una campaña de concienciación sobre la protección de los recursos acuíferos. Alrededor de 1.600 millones de personas, la cuarta parte de la población mundial, aun no tienen acceso a la electricidad, señaló la Agencia Internacional de Energía (AIE) en la tercera jornada de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenido (CMDS), que se celebra en la capital financiera sudafricana.

«Pese a que cada año 75 millones de personas se conectan a las redes de electricidad en todo el mundo, el crecimiento demográfico de los próximos treinta años acarreará que el número de gente sin acceso a la energía eléctrica descienda sólo en 200 millones», dijo el director de la AIE, Robert Pridle. La AIE es la división de energía de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La sesión estuvo precedida de intensas discusiones entre las delegaciones oficiales y distintas organizaciones no gubernamentales acerca del objetivo de que para el 2010 el diez por ciento de la energía consumida en el mundo sea provista por fuentes renovables.

Mientras que la AIE dice que ello es imposible, las ONG ecologistas, que abogan también por el uso mundial de la llamada «energía limpia», afirman que «todo es una cuestión de voluntad política» para sancionar las resoluciones que posibilitarán su concreción. La inauguración del «Domo del Agua», una cúpula de metal y cristal situada a las afueras de Johannesburgo, estuvo a cargo del ex presidente sudafricano Nelson Mandela, quien estuvo acompañado en el acto por el heredero de la corona holandesa, el Príncipe Guillermo Alejandro, y el ex secretario general de la Organización de Unidad Africana Salim Ahmed Salim.

Por otra parte, más de 700 delegados de unas 250 ciudades del mundo reclamaron mayor protagonismo en el proyecto de la ONU para solucionar los problemas del planeta.