TW
0

Las nuevas tecnologías, como internet, no son sólo el instrumento que usan los niños y que los padres desconocen, la herramienta que hay que «demonizar», es también la forma de crear vínculos con menores que tienen problemas de relación. Así lo explicó hoy en conferencia de prensa el jefe de la sección de Psiquiatría Infantil del Hospital La Paz de Madrid, Carlos Cobo, quien participa en el curso «Violencia contra el niño, violencia en el niño» que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Para el psiquiatra, con internet muchos menores se sienten cómodos y pueden resolver algunos conflictos de relación que de otra forma sería más complicado. De hecho, en algunos casos muy concretos de niños autistas, el ordenador ha servido para establecer un primer contacto con ellos, por lo que es importante que a los menores no se les prive del «conocimiento de esta herramienta», reiteró el ponente. También se da el caso contrario, como los niños que presentan trastornos de personalidad y no son capaces de distinguir entre un personaje de la televisión y ellos mismos, y que han sustituido el vínculo de la madre por el de la pequeña pantalla, señaló la psiquiatra infantil del Hospital de Día del Instituto de Montreal de Madrid, Marta Peral. Estas alteraciones son cada vez más frecuentes, añadió, y se debe a que los padres no pasan mucho tiempo con los hijos y no establecen límites a la conducta, pero «la culpa no es sólo suya, porque a menudo los progenitores se sienten muy abandonados a la hora de decir 'hasta aquí'».