TW
0
Los jueces obligan a un hombre a pagar una pensión a la que fuera su pareja de hecho El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha reconocido el derecho a pensión compensatoria a una mujer separada de su pareja de hecho. Se trata de la primera vez en España que un Tribunal Superior de Justicia de una comunidad autónoma se pronuncia en este sentido, equiparando las separaciones de las uniones de hecho a las separaciones y divorcios en cuanto a la compensación económica del miembro de la pareja con menos recursos. La resolución del Alto Tribunal catalán aplica de forma «extensiva» la Ley catalana de uniones de hecho aprobada por el Parlament en 1998. En ella se reconoce que existe una disposición transitoria en la Ley de parejas estables que se refiere a esta cuestión de temporalidad, pero añade que esta objeción no se puede aplicar en este caso, puesto que la relación comenzó en 1986 y, además, la pareja tiene una hija en común.

Catalunya aprueba una legislación pionera en España sobre locales de prostitución
El gobierno de la Generalitat aprobó ayer un decreto que regula, por primera vez en España, los locales donde se ejerce la prostitución, a los que fija un horario de apertura y cierre, así como una serie de condiciones sanitarias. El decreto estipula que los locales públicos de prostitución no podrán situarse cerca de escuelas ni locales de afluencia de menores, tendrán un horario de funcionamiento desde las 17:00 hasta las 04:00 horas, necesitarán una licencia municipal específica y deberán disponer de preservativos homologados.