La institución que preside Enrique Múgica presentó ayer el informe anual.

TW
0

Así lo subrayan las conclusiones del Informe Anual del Defensor del Pueblo, que además pone de manifiesto que de las 13.186 quejas recibidas a lo largo del año pasado 9.068 tuvieron origen individual y otras 4.118 fueron calificadas y tramitadas como colectivas.

«Si a esos 'guarismos' se les suman las 179 quejas iniciadas de oficio por la Institución aparece un total de 13.365 quejas generadas en el ejercicio que nos ocupa», agrega el Informe. En este sentido señala que la cifra de 179 quejas incoadas «supone un verdadero récord de actividad».

Respecto a la procedencia geográfica de las quejas totales, 12.848 se recibieron desde el territorio nacional y 338 desde países extranjeros,«con una firme progresión de estas últimas». En cuanto al origen de las nacionales, destaca el alto porcentaje de las quejas procedentes de la Comunidad Autónoma de Madrid, con más del 30 por ciento del total de las quejas recibidas. Balears, en el extremo contrario, presentó 248.

Por otro lado, los cuatro sectores administrativos más afectados por las quejas presentadas ante el Defensor del Pueblo fueron los que tienen que ver con la Fiscalidad, la Inmigración, la situación del personal al servicio de las administraciones públicas y el ámbito de la administración de justicia.

El Defensor del Pueblo ha criticado que algunos centros educativos concertados utilicen una financiación adicional «impropia» y que cobren cuotas o donaciones «supuestamente voluntarias».