Cerf, nombrado doctor honoris causa de la UIB, en 1998.

TW
0
OTR/PRESS-OVIEDO Julio Rodríguez Villanueva, presidente del jurado, cuyos miembros acordaron el galardón por unanimidad, leyó el acta en la que se reconocía la figura de los cuatro investigadores y su contribución pionera al desarrollo de Internet y de la World Wide Web. No obstante, matizó que «en la empresa participaron miles de personas a las que se quiere reconocer al mismo tiempo que a estos cuatro líderes de tan extraordinario proceso». El jurado considera que Internet ha revolucionado los procesos de transmisión de la información.

«Este trascendental proceso de investigación y desarrollo ha sido liderado por diferentes personas y equipos entre los que se encuentran los de los cuatro galardonados que, con una gran visión de futuro, han diseñado y establecido los protocolos, la tecnología de interconexión y los servicios de accesibilidad que han hecho posible lo que hace unos años era una utopía». Lawrence G. Roberts nació en 1937 en Connecticut (Estados Unidos) y ha sido el máximo responsable de la sistematización de fórmulas que permiten el enrutamiento y la localización de servidores en redes de datos. En la actualidad es presidente de Caspian Networks, uno de los principales centros de investigación aplicada de Estados Unidos.

Robert Kahn (Nueva York, 1938) es el coinventor de los protocolos TCP/IP, y se encargó de la puesta en marcha del programa de Internet de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados para la Defensa de los Estados Unidos. Vinton Cerf (Connecticut 1943), diseñó, junto a Robert Kahn, los protocolos informáticos TCP/IP, con el fin de conectar ordenadores con independencia del tipo de conexión "estaciones de radios, satélites y líneas telefónicas" para la red militar ARPANET. Entre 1982 y 1986 diseñó el primer servicio de e-mail conectado a Internet.

El cuarto galardonado es Tim Berners-Lee (Reino Unido 1950). Mientras trabajaba como investigador en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra, concibió la idea de un proyecto de hipertexto global, que años más tarde se convertiría en la 'world wide web'. En 1990 creó un prototipo y, en 1991, la Web comenzó a transformar trascendentalmente el antiguo entorno de Internet, logrando que toda la población mundial acceda fácilmente a la red.