TW
0
SANTANDER. EFE. La mitad de las pequeñas y medianas empresas que componen la industria turística europea carece de acceso a Internet, pese a la importancia creciente que están cobrando las nuevas tecnologías para el sector, según datos de la Federación Europea de Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT). Durante la Reunión Informal de Ministros de Turismo de la Unión Europea que se ha celebrado en Santander, España ha planteado a sus socios comunitarios la necesidad de mejorar la competitividad del sector desde una apuesta por la calidad de los servicios, la sostenibilidad ambiental de su actividad y el aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías. El secretario general de la EFFAT, Harald Wiedenhofer, expuso hoy a los asistentes al foro de encuentro entre las autoridades europeas y los agentes del sector los datos de que indican que sólo el 50 por ciento de las pymes turísticas del continente tiene Internet. Wiedenhofer consideró que esta situación se debe en muchos casos que las pymes carecen de personal cualificado para sacar provecho a las nuevas tecnologías y les falta información sobre las distintas ayudas públicas establecidas para fomentar su utilización. Para corregir este déficit, abogó por intercambiar experiencias entre los países de la UE, crear programas europeos de promoción de las nuevas tecnologías en las empresas turísticas y reducir las «trabas burocráticas» y el IVA que grava su actividad. Para ilustrar la importancia que está cobrando Internet en la contratación de viajes, el consejero delegado de Lastminute.com, Brent Hoberman, explicó que en el primer trimestre 50 millones de norteamericanos han buscado información sobre viajes en la red. Hoberman sostiene que dentro cinco años entre el 10 y el 20 por ciento de las reservas se contratarán a través de la red y que en el futuro Internet ayudará a que el turista gaste más en su lugar de destino, gracias a los servicios que le harán llegar a su teléfono móvil toda la oferta cultural y de ocio que tiene a su disposición.