TW
0

El Adjunto Primero del Defensor del Pueblo, María Luisa Cava de Llanos, ha calificado de «lamentables» las condiciones de vida de los 240 inmigrantes que se encuentran retenidos en las dependencias de la antigua terminal del aeropuerto de Fuerteventura. «Las condiciones distan mucho de ser buenas», afirmó Cava de Llanos. La Adjunta Primera del Defensor del Pueblo destacó también que aunque su institución es consciente del elevado flujo migratorio, que tiene como destino Fuerteventura, y que desde el Estado se ha hecho «lo que se ha podido, es dificil buscar un calificativo para estas instalaciones».

Cava de Llanos habló ayer con las mujeres y hombres allí retenidos y estos se quejaron de la falta de comida caliente, del agua, que es fría y de la escasez de ventilación en las instalaciones. Por su parte, la representante del Defensor del Pueblo subrayó haber encontrado deplorable que «sólo haya cuatro urinarios, cuatro retretes y dos duchas para tantas personas». Asimismo ha destacado que el Defensor del Pueblo instará al Gobierno a tomar cartas en el asunto porque «nuestra obligación es defender los derechos de las personas».

Mientras, el informe que ha elaborado la organización Human Rigths Watch (HRW) sobre Canarias, en el que asegura que hay una «violación sistemática de los derechos humanos» de los inmigrantes, está «desenfocado» y es «inexacto», dijo ayer el secretario de Estado para la Extranjería y la Inmigración. Fernández Miranda, que compareció ante la Comisión de Justicia del Congreso, precisó, no obstante, que eso «no quiere decir que la situación» no les preocupe. «Desmiento totalmente el informe de Human Rights. Los inmigrantes tienen "detalló" asistencia jurídica, intérpretes, garantizada la habitabilidad y tres comidas diarias», aunque precisó que se trabaja para solucionar «las deficiencias, tanto en Fuerteventura como Lanzarote».