El tratamiento se llevará a cabo en un hospital de Nottinghamshire.

TW
0

Shahana y Raj Hashmi, de Leeds (norte de Inglaterra), podrán utilizar métodos de selección genética para crear un bebé que sirva como donante de médula ósea para su hijo Zain, que padece talasemia "una rara enfermedad que impide que la sangre produzca suficientes glóbulos rojos" y que podría morir si no recibe un trasplante. La Autoridad para la Embriología y la Fertilidad Humana (HFEA), el organismo encargado de regular lo relativo a la fertilización artificial en el Reino Unido, dio ayer luz verde para que los Hashmi utilicen un método de selección de embriones conocido como «diagnosis genética pre-implantación» (PDG).

El pasado diciembre, la HFEA dictaminó que este método puede usarse en el Reino Unido pero sólo con previa autorización caso por caso. La Autoridad explica que la decisión se toma «a la luz del deseo de los Hashmi de tener otro hijo libre de la enfermedad genética que afecta a su hijo Zain. También esperan que la sangre del cordón umbilical del bebé pueda usarse para salvar su vida». El organismo insiste en que la decisión «no sienta un precedente» y se estudiará cada caso de modo individual.

El tratamiento se llevará a cabo en el Park Hospital's Centre for Assisted Reproduction en Nottinghamshire (norte de Inglaterra), donde se comprobarán los embriones obtenidos a través de la fertilización «in vitro». Un embrión que cumpla las condiciones genéticas requeridas se implantará en el útero de Shahana Hashmi y tras el nacimiento del bebé se podrá aprovechar la sangre del cordón umbilical para una transfusión a su hermano. Los Hashmi tienen otros cuatro hijos, pero ninguno puede servir como donante para su hermano Zain.

Se trata de la primera ocasión en que una pareja británica puede usar métodos de concepción artificial para seleccionar un embrión que no sólo esté libre de la enfermedad, sino que pueda también servir de donante para curar a su hermano. Recientemente, una mujer británica se convirtió en la primera de esta nacionalidad en dar a luz un «bebé de diseño» que donara médula a otro hijo, enfermo de leucemia, aunque tuvo que viajar a EE UU para someterse a ese tratamiento. Otra familia estadounidense, se convertió en la primera del mundo en crear un bebé mediante PDG.