TW
0
MADRID. EUROPA PRESS. Hoy comienza en Madrid Mundo Internet 2002, una cita anual en torno a la Red y sus novedades en la que estarán representadas un total de 110 empresas relacionadas con las Nuevas Tecnologías y a la que se prevé que acudan unos 27.000 visitantes durante los cuatro días de exposición. La representación empresarial de este año supone un incremento del 10 por ciento respecto a la pasada edición, lo que resulta de especial importancia, teniendo en cuenta el momento de crisis por el que pasa el sector de las Nuevas Tecnologías. En opinión de los organizadores, «Internet aporta todavía elementos suficientes de novedad y cambios tanto en el ámbito de los servicios como en el de los productos», lo que garantiza que el sector siga siendo actualidad. El evento, que pretende aportar una «visión global» que ayude a las empresas a tomar decisiones estratégicas respecto a la tecnología a aplicar en sus negocios, debatirá en un solo lugar -el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo- las propuestas y tendencias de las telecomunicaciones, informática, multimedia, servicios y contenidos bajo el común denominador de Internet y las posibilidades de formación e información que aporta, explicaron los organizadores. Durante el congreso tendrá lugar la I Reunión Nacional de 'Cibercafés', donde se debatirán los problemas generados por el documento de trabajo elaborado por el Ministerio de Interior que pretende equiparar estos centros a las salas recreativas. La reunión, que tendrá lugar mañana, jueves, se enmarca en la campaña de la AUI en pro de que estos centros sean considerados «lugares de promoción para el desarrollo de la Sociedad de la Información», se propone definir una mesa o federación que represente al sector a nivel nacional y autonómico en las negociaciones con los ministerios de Interior y de Ciencia y Tecnología.