TW
0

El gasto del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en la prestación por maternidad (como prestación vinculada al disfrute de permiso por nacimiento de hijo) ha pasado de 55.075 millones de pesetas en 1995 a 139.690 millones en 2001, lo que supone que el gasto se ha multiplicado por 2'5 en estos últimos siete años, con 84.614 millones de pesetas más.

Las provincias que más incrementaron el gasto en ésta prestación fueron Almería, Balears y Castelló que triplicaron la cifra de gastos. En 1996 el gasto del INSS en España en prestación por maternidad ascendió a 80.177'4 millones de pesetas pasando a 89.115'4 millones en 1997 y a 94.303 millones en 1998. Al año siguiente se alcanzaron los 100.000 millones y en el año 2000 la cifra ascendió a 122.808 millones de pesetas.

Por provincias, la que más vio incrementar el gasto en el subsidio durante el periodo 1995-2001, fue Almería, que pasó de 487 millones de pesetas a 1.514'4 millones, lo que supone más que triplicar la cifra. En parámetros similares se movieron Balears, que pasó de 1.328 millones de pesetas a 4.074'6 millones (206'8 por ciento más); Castelló, de 585'5 millones de pesetas a 1.784'1 millones (204'7 por ciento más); Santa Cruz de Tenerife, que de acumular 852'2 millones de pesetas de gasto por prestaciones de maternidad pasó a 2.541'2 millones (198'1% más); y Las Palmas, con un incremento del 195'7%, de 1.039'2 millones de pesetas a 3.073'1 millones. Las cifras fueron en todas las provincias positivas, aunque algunas de ellas incrementaron el gasto más que otras.