TW
0

El Producto Interior Bruto (PIB) creció un tres por ciento en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Contabilidad Nacional difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento es tres décimas inferior al registrado durante los primeros tres meses del año -que ha sido revisado desde el 3'4 por ciento inicial al 3'3 por ciento- y 1'4 puntos inferior al del mismo trimestre del 2000.

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, destacó que, pese a la desaceleración de la economía mundial, España sigue creciendo «a ritmos muy superiores a la media europea» e incidió en que algunos componentes «que no estaban siendo tan positivos» en los meses anteriores "como la inversión en bienes de equipo", «se están recuperando».

El INE destacó el sostenimiento de la aportación de la demanda interna en 2'9 puntos, consecuencia de evoluciones dispares en sus componentes, ya que mientras el consumo se desacelera "aumentó el 2'5 por ciento, frente al 2'8 por ciento del primer trimestre", la inversión exhibe un perfil acelerado "subió el 3'7 por ciento, desde el 2'9 anterior". Por eso, atribuyó la desaceleración del crecimiento global "por sexto trimestre consecutivo" únicamente a una menor contribución del sector exterior, que se situó en 0'1 puntos, frente a los 0'4 puntos del trimestre precedente.

Pese a este dato, Rato destacó que la economía española se comporta «claramente mejor» que la media europea después del ataque a EE UU. Rato explicó que después de lo ocurrido en EE UU, desde el punto de vista económico exclusivamente, se han adoptado diversas medidas que están haciendo que las economías se estén recuperando.