Uno de los autobuses que recicla los teléfonos móviles, ayer en Madrid.

TW
0

La campaña espera recuperar hasta final de año 100 toneladas de estos aparatos en toda España a través de 300 puntos de entrega en tiendas y establecimientos de servicio técnico. El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, y el presidente de la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMELEC), Luis Pérez Bermejo, presentaron ayer esta iniciativa, en la que colaboran la Fundación Entorno, fabricantes, operadores y distribuidores (Philips, Nec, Nokia, Panasonic, Airtel, Amena, Siemens, Payma, Samsung, Trium, Indumetal y El Corte Inglés).

La campaña, en marcha hasta diciembre de 2001, ha estado precedida «con mucho éxito» de una experiencia piloto promovida por ASIMELEC en la Comunidad de Madrid, donde se recogieron entre enero y mayo casi ocho toneladas de móviles, unos 51.000 aparatos, con una mejor respuesta entre los más mayores que entre los jóvenes, según Pérez Bermejo. El año pasado en España se generaron 766.506 kilos de residuos de este tipo, entre accesorios (cargadores, antenas, teclados) y terminales (carcasas, baterías o pantallas), una cifra que ascenderá a los 2.000.000 kilos en 2001 y superará los 3.000.000 en el 2002, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente.

La gran demanda de este producto y su rápida evolución hacia modelos de menos peso y tamaño, que deja obsoletos a los aparatos rápidamente, hace necesaria una gestión adecuada de estos materiales, que pueden reciclarse en un 95 por ciento. Matas destacó que esta iniciativa se pone en marcha «sin esperar a que entre en vigor la directiva europea sobre residuos electrónicos y eléctricos», estos últimos más complicados y peligrosos que los móviles, «un producto vistoso y de moda».

El ministro abogó por concienciar a los ciudadanos de que «los residuos siempre tienen que reciclarse, no tirar las cosas a la basura sin más, porque además pueden tener un valor», al tiempo que pidió a las empresas más implicación en la gestión de los desechos.