TW
0
El Supremo confirma que las multas de la ORA impuestas por ayuntamientos hasta 1997 vulneraban la Constitución El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Cádiz contra una Sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla, del Tribunal de Justicia de Andalucía por la que se anulaban varias multas impuestas a una automovilista gaditana por estacionar su vehículo en zona de ORA sin colocar el comprobante horario. Asimismo, ha confirmado que hasta la modificación de la Ley de Seguridad Vial de 1997, dichas sanciones carecían de cobertura legal.

El Congreso acuerda que circular a más de 80 kilómetros/hora por vías urbanas será falta «muy grave»
La Ponencia de la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados encargada de elaborar el anteproyecto de Ley de Tráfico y Seguridad Vial, acordó ayer que superar en 30 kilómetros la velocidad permitida en vías urbanas (ahora establecida en 50 kilómetros/hora) sea considerado una falta «muy grave». En la citada Ley se establece que una falta «muy grave» implica el pago de 100.000 pesetas de multa y la suspensión automática del carnet de conducir durante tres meses, pero si se cometen tres faltas «muy graves» en el plazo de dos años, la pérdida del permiso es definitiva.