TW
0
FRANCE PRESS-NUEVA YORK La ONU aprobó ayer el primer plan mundial de lucha contra al sida, que anima a todos los países a incrementar la prevención y el tratamiento sin hacer ninguna referencia al controvertido tema de los homosexuales. Los delegados de alrededor de 160 países que participaron en la sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU dedicada al sida, que comenzó el lunes en Nueva York, se pusieron finalmente de acuerdo sobre el texto de la declaración final, tras varios días de negociaciones. Estas conversaciones pusieron de evidencia las diferencias culturales que existen ante esta pandemia y los diversos tabúes relacionados con la sexualidad.

Aunque no tenga carácter vinculante para con los Estados, esta declaración invita a los 189 países miembros de la ONU a intensificar su lucha contra el sida, que ya ha costado la vida a alrededor de 22 millones de personas en todo el mundo. Además, 36 millones de personas se encuentran actualmente infectadas por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o padecen la enfermedad. Si no hace nada, los expertos estiman que de aquí al año 2010 el balance de la pandemia podría llegar a los 100 millones de muertos.

La declaración final aprobada ayer establece quince objetivos y un calendario sobre materias como prevención, cuidados médicos y tratamientos, Derechos Humanos y lucha contra la discriminación. La declaración insiste en la protección de las «personas vulnerables».