TW
0

OTR/PRESS"MADRID
El portavoz de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Esteban López, lanzó ayer un mensaje de tranquilidad a los consumidores, asegurando que «la peste porcina clásica no tiene ninguna repercusión en los seres humanos, sino que afecta únicamente a los cerdos». Mientras, el secretario general de la organización, Fernando Moraleda, manifestó que es lamentable que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, no haya ofrecido todavía ninguna explicación sobre los brotes de la enfermedad.

López tranquilizó así a los consumidores después de que el sábado fueran detectados varios brotes de la enfermedad en Lleida y Vinaroz (Valencia) y aseguró que la UPA está muy preocupada por la posible extensión de la enfermedad a otras comunidades. «Esta situación nos recuerda a la vivida en 1997, donde se empezó con pequeños brotes y se terminó extendiendo a otras comunidades provocando así una crisis en el sector porcino sin precedentes», apuntó.

En referencia a las causas del nuevo brote, López aseguró que, aunque no se sabe cuál es el origen del foco, si se comprueba que el origen viene de fuera, «será necesario preguntarle al Gobierno cuáles son los mecanismos de control que ejerce en la frontera». El portavoz de la UPA tuvo duras palabras para Arias Cañete, a quien acusó de estar ausente de esta crisis y reiteró que no entiende como deja este problema en manos de las comunidades autónomas. Además, añadió que las que siempre salen perjudicadas en las crisis en el sector del porcino son las pequeñas explotaciones ganaderas, «mientras que las grandes empresas salen incluso reforzadas».

En la misma línea, el secretario general de la organización, Fernando Moraleda, calificó de lamentable la actitud del ministro, ya que, según señaló, «aún no ha ofrecido ninguna explicación sobre los brotes de peste porcina». Según Moraleda, Arias Cañete debería ofrecer su impresión y tranquilizar al sector que está profundamente preocupado por el alcance que pueda tener esta enfermedad.