TW
0
EFE-OVIEDO La estación espacial internacional ha sido galardonada en Oviedo con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, en reconocimiento a su destacada participación en una obra «trascendental para la humanidad».

El jurado, presidido por el ex jefe del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, decidió simbolizar el premio en las agencias espaciales de Estados Unidos, Rusia, Japón y Europa.

En el acta del jurado, hecha pública a mediodía de ayer por Calvo Sotelo, se destaca el esfuerzo de cooperación internacional que ha sido necesario para hacer realidad este gran laboratorio en órbita terrestre, «cuyas tareas de investigación científica favorecerán el mejor conocimiento del planeta». También se ha querido reconocer con este premio que la cooperación internacional en la construcción de la estación espacial constituye «un considerable avance para hacer frente a los peligros que amenazan la vida en la Tierra».

La candidatura ganadora, que fue propuesta por el Centro Español de Derecho Espacial, llegó a las últimas votaciones junto a Amnistía Internacional, a la que se impuso por once votos a ocho, entre las 21 propuestas presentadas.

El astronauta español Pedro Duque se mostró satisfecho por la concesión a este proyecto del premio, un galardón que él mismo recibió en 1999 junto a los astronautas John Glenn y Chiaki Mukai, con los que participó en la misión de la NASA «Space Shuttle STS-95» a bordo del transbordador Discovery, y al cosmonauta ruso Valeri Poliakov.