TW
0

El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, presentó ayer un dodecálogo 'para una pedagogía de la interculturalidad' en el que, como primer punto, exige a las administraciones educativas la puesta en marcha de un plan de choque «que garantice la igualdad de oportunidades en la educación» ya que el sindicato ha detectado un mayor rechazo de los padres a llevar a sus hijos en un colegio donde hay inmigrantes.

Esos '12 puntos para una pedagogía de la interculturalidad' tratan de dar solución a la situación en que se encuentra la población inmigrante en edad escolar, situación que la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) y el Instituto de las Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) han recogido en el trabajo conjunto 'Inmigración y Escuela. De la Educación Intercultural a la Educación para la Ciudadanía'.

Junto a un plan de choque, FETE-UGT reivindica la creación de departamentos específicos de Educación Intercultural dentro de las propias administraciones educativas; la incorporación a la formación del profesorado de la Educación Intercultural; la inclusión de nuevas figuras profesionales, como trabajadores sociales, en los centros; y la dotación de recursos materiales a los centros que desarrollen un proyecto intercultural que favorezca la integración de los alumnos.

Por otra parte, efectivos de la Guardia Civil interceptaron ayer por la mañana a un nuevo contingente de inmigrantes sin papeles compuesto por 37 hombres de origen subsahariano en la playa de Punta Camarinal, en el término municipal de Tarifa, con lo que el número de indocumentados detenidos desde la noche de ayer se eleva a 117 entre los interceptados en Canarias y Cádiz. Asimismo, se recuperóel cadáver de un inmigrante de rasgos magrebíes y de una edad estimada entre 35 y 40 años en la playa de Baños Arabes de Tarifa. El cuerpo presentaba síntomas claros de muerte por ahogamiento.