Luis de Grandes y Javier Arenas, ayer, durante uno de los debates en el Congreso de los Diputados.

TW
0

El Grupo Parlamentario Popular votó ayer, en solitario, en contra de la toma en consideración de una proposición de ley de CIU para aumentar la protección de las familias numerosas, impidiendo así su tramitación parlamentaria. La propuesta presentada con «la voluntad de reformar de manera completa la regulación actual» fue defendida por el diputado de CiU , Manuel Silva, quien recordó la obligación de los poderes públicos de remover aquellos obstáculos que impidan una mayor y mejor calidad de vida de los ciudadanos.

La propuesta de CiU, que contó con el apoyo de toda la oposición, sin excepciones, establecía, entre otros, que se considere también como familia numerosa a aquellas familias que además de dos hijos tengan a su cargo algún ascendiente dependiente hasta el segundo grado (abuelo, tío abuelo). El establecimiento de una cuota obligatoria de viviendas de promoción pública para familias numerosas y la ampliación del baremo de las rentas mínimas para las ayudas directas a las familias numerosas, constituyen algunos de los puntos más novedosos de esta propuesta, rechazada por el Grupo Popular por «deficiencias técnicas» y por «extemporánea».

Estas fueron algunas de las razones presentadas por el diputado popular José Eugenio Azpiroz para argumentar el rechazo de su grupo a este iniciativa. Azpiroz recordó que el próximo jueves comienza sus trabajos en el Senado una Ponencia sobre la familia numerosa al objeto de abordar en profundidad este tema tan complejo y debatir y fijar en primer lugar qué se entiende por familia numerosa y abordar y tener en cuenta numerosos aspectos muy nuevos como por ejemplo el de los partos múltiples. Azpiroz agradeció no obstante la iniciativa de CiU e indicó que tendrán en cuenta para el futuro muchas de las propuestas defendidas por CiU.

El diputado de CIU Manuel Silva afirmó que la razones del Grupo Popular de «supuestas deficiencias técnicas» para rechazar el trámite que permitiría debatir la propuesta y traer a la Cámara Baja el tema «reafirma la sospecha de que la posición del PP es «fundamentalmente economicista». Las reacciones no se han hecho esperar. El presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, José Ramón Losana, afirmó ayer su «gran decepción» por el rechazo del Grupo Popular a la Proposición de Ley para la protección de familias numerosas.