El misterio en torno al 'cargamento humano' del 'Etireno' persiste tras su atraque a puerto.

TW
0
AGENCIAS-LAGOS El barco 'Etireno', de bandera nigeriana, que presuntamente transportaba 250 niños benineses para ser vendidos como esclavos en países del Golfo de Guinea, regresó al puerto de Cotonou, en el sur de Benin, sin signos aparentes de que los menores se encontraran a bordo, informaron ayer autoridades de ese país. Según las mismas autoridades, el caso no será aclarado hasta que acabe la investigación en curso para determinar si el buque llevaba ese «cargamento humano» o si se trata de una «confusión con otro navío», que podría haber zarpado de Cotonou casi al tiempo y cuyo nombre, bandera y situación continúan siendo un misterio.

Según las primeras informaciones el barco llegó a puerto con al menos 23 niños de entre 5 y 14 años y unos 20 adolescentes, sin que se sepa por el momento si éstos son víctimas del tráfico de personas. En cualquier caso esta cifra dista mucho de los 250 niños que presuntamente viajaban el el navío según diferentes fuentes. El coordinador de los programas de la UNICEF en Benín, Nicolas Pron, declaró que «por el momento, no tengo ningún indicio sobre el número real de niños y si este barco es el bueno». «En lo que se refiere al número de niños la situación es un poco confusa, pero lo que sigue siendo una constante es que el fenómeno del tráfico de menores existe», añadió.

«No sé lo que pensar», dijo a un grupo de periodistas Nicolás Pron, después de haber comprobado que los 250 menores no se encontraban en el transporte marítimo nigeriano, como había sido denunciado con anterioridad por organizaciones humanitarias. No obstante portavoces de agencias de Naciones Unidas en Benin confirmaron que las autoridades de Gabón y Camerún habían informado días atrás de haber negado la entrada a puerto a un buque que transportaba entre 180 y 250 «niños esclavos», aunque en ningún caso esa nave fue descrita o identificada por las fuentes.

El 'Etireno' -cuyo capitán, Lawrence Onone, y los miembros de la tripulación, todos de nacionalidad nigeriana, eran buscados por la policía después de que las autoridades beninesas dieran la orden internacional de captura-, atracó a primeras horas de esta madrugada en Cotonou, el principal puerto de Benin. El capitán, al descender del barco, aseguró en declaraciones a las autoridades la inexistencia de «niños ilegales» a bordo y dijo a los periodistas no haber cometido «ningún crimen que justifique mi arresto; no tráfico con niños esclavos y nadie puede probar esta acusación», subrayó.