TW
0
EFE-PRETORIA El Gobierno sudafricano y la Asociación Sudafricana de Laboratorios Farmaceúticos (PMA) iniciaron ayer una batalla legal para abaratar los medicamentos contra el sida en un país que registra uno de los más altos índices de infección del planeta. Mientras que las autoridades sudafricanas pretenden reformar la ley a fin de obtener, mediante la importación o la producción local, fármacos para combatir la enfermedad, la PMA, que asocia a 42 empresas, se opone a esa modificación porque dice que «infringe» los derechos internacionales de patentes.

La decisión del Gobierno de obtener «a toda costa» medicamentos retrovirales alternativos a los que ofrecen las empresas farmaceúticas asociadas en la PMA se debe al alto coste que supondría administrar gratis en los hospitales esas últimas medicinas, debido al elevado nivel de contagios que se registran en el país. Según un último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) casi el 25% de los adultos sudafricanos son seropositivos o han comenzado a desarrollar la enfermedad y más de 2.000 personas contraen diariamente el virus.

La situación es particularmente dramática en los segmentos más desfavorecidos de la mayoría negra y entre los recién nacidos de madres contagiadas que no fueron tratadas con medicamentos retrovirales. Miles de personas se manifestaron ayer acusando a las multinacionales de «enriquecerse a costa de la necesidad de sobrevivir de los más pobres».