TW
0

El director del Centro Nacional de Referencia de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET), Juan José Badiola, no descartó ayer que las ovejas y cabras puedan infectarse con el prión bovino, un hecho que está incluso demostrado experimentalmente en laboratorios, aunque aseguró que todavía no se ha detectado ningún caso.

«Todavía no se ha hallado ninguna oveja ni cabra en Europa que se haya demostrado que este afectado por el prión bovino», reiteró Badiola, quien señaló por ello que los consumidores no deben alarmarse, a pesar de que el Comité Científico Director de la UE no descarta esta posibilidad.

El director del Centro Nacional de Referencia de EET, explicó por otra parte, que las pruebas con test de detección en animales vivos están aún en fase preliminar en reses de Navarra y León, ya que dichos test no han sido validados por la Unión Europea.

A pesar de ello, España realizará las pruebas con este tipo de test en reses vivas no sólo en Navarra y León, sino también en Galicia, donde «más material existe para experimentar», y en el propio centro que dirige Badiola. No obstante, explicó que con este tipo de test no se detectaría el prión, sino proteinas asociadas al desarrollo de la enfermedad.