TW
0
EFE-SEGOVIA El gasto farmacéutico en España es el más elevado de la UE y uno de los más altos de los países desarrollados, afirmó ayer el catedrático de Farmacia de la Universidad de Salamanca, Alfonso Domínguez-Gil Hurlé.

No obstante, los medicamentos «no pueden ser considerados como una carga insoportable para el sistema sanitario», añadió Domínguez-Gil, director de un curso básico de farmacoeconomía que organiza desde ayer en Segovia el Instituto de Estudios Médico-Científicos (INESME).

«A pesar de que en la actualidad el coste de la terapéutica farmacológica representa una parte muy importante del coste sanitario global, los medicamentos deben seguir siendo considerados como un elemento estratégico dentro de este sector productivo».

Según este experto, España, con excepción de Islandia, es el país con mayor crecimiento en el porcentaje sobre el PIB destinado a asistencia sanitaria de los países que integran la OCDE.