TW
0
TORONTO. EFE. El joven holandés «OntheFly», que propagó el virus «Kournikova», y el quinceañero canadiense «Mafiaboy», que paralizó parte de internet a principios del 2000, comparten una característica: no tienen grandes conocimientos informáticos. La elite mundial de los piratas informáticos les califica de «niñatos de la programación», un término adoptado también por las empresas de seguridad informática para describir a quienes no son capaces de escribir el código de sus propios programas y utilizan productos de otros piratas para sus fechorías. En el caso de «OntheFly», el joven holandés se sirvió de un programa en Visual Basic -lenguaje para crear «scripts» o programas de Microsoft-, escrito por un pirata argentino conocido como «Kalamar», para crear el virus «Kournikova». «'OntheFly' no hizo nada más que apretar un par de botones y distribuir el virus» explicó David Perry, director de Educación Global de la empresa de seguridad informática Trend Micro, una de las primeras compañías que detectó la procedencia holandesa de «Kournikova» e identificó a «Kalamar» como origen del programa utilizado para crear el virus.