TW
0
EUROPA PRESS-OVIEDO El Hospital Central de Asturias confirmó ayer el fallecimiento de cuatro bebés prematuros en 96 horas, aribuyendo los decesos a su delicado estado y escaso peso. El diario asturiano «El Comercio» publicó ayer la muerte de los bebés, indicando que se había debido a una infección generalizada.

En concreto, los responsables del hospital, que no desmienten expresamente la información periodística, señalan que en estos casos se trata de niños con una gran «inmadurez inmunológica con mucha facilidad para contraer infección y poder morirse». El centro sanitario, que hace referencia en su comunicado a varios estudios sobre las altas tasas de sepsis en el caso de los niños prematuros, explica que los bebés fallecidos en esta unidad de ingreso pesaban entre 432 y 1.060 gramos y oscilaban entre los 16 y los 6 días de vida.

A tenor de las características de estos bebés, el centro insiste en que «cuanto menor es el peso de los pacientes, mayor es el riesgo, puesto que se trata de niños más inmaduros inmunológicamente». Asimismo, el centro asume que en servicios de Neonatología como el del Hospital Central las infecciones son más frecuentes puesto que «los recién nacidos que reciben son más graves, ingresan más tiempo y en ocasiones precisan cirugía».

No obstante, el centro ha descartado la existencia de agentes externos contaminantes que hayan podido provocar la muerte de estos cuatro bebés que permanecían en incubadores debido al escaso peso que registraban al nacer. Por el contrario, en la información del diario se indica que en la unidad de Neonatología de este centro se ha detectado en las últimas semanas la presencia de la bacteria «klebsilea» que suele transmitirse por el mero contacto y cuya presencia suele ser habitual en el ambiente. Esta bacteria puede tener efectos nocivos en el caso de pacientes inmunodeprimidos.