TW
0
EFE- CANADÀ La situación por la que pasa en las últimas horas el gigante informático Microsoft no podía ser peor, con millones de usuarios en todo el mundo incapaces de acceder de forma regular desde hace días a los servicios en internet de la compañía. En principio fueron errores de sus empleados los que hicieron inalcanzables las páginas de internet de los productos en la red de Microsoft, como el popular sistema de correo electrónico Hotmail, pero el jueves y viernes la compañía empezó a sufrir ataques del tipo «negación de servicio». El resultado ha sido que en las últimas horas aproximadamente sólo un 7 por ciento de los habituales de las páginas de Microsoft ha podido establecer contacto, provocando la exasperación entre millones de frustrados usuarios en todo el mundo. La compañía de Redmond (estado de Washington), tuvo que emitir el viernes otro humillante comunicado en el que reconoce que Microsoft «fue el objetivo de un ataque de negación de servicio contra los 'routers' que dirigen el tráfico» de las páginas de internet de la empresa. El ataque conocido como «negación de servicio» fue puesto de moda por un adolescente canadiense, apodado en internet como «Mafiaboy», cuando a principios de 2000 consiguió apagar durante horas algunas de las páginas de internet más populares como CNN. com, Yahoo. com y Amazon.com. «Mafiaboy», sin grandes conocimientos técnicos y con sólo unos cuantos programas accesibles fácilmente a través de internet, causó en unas horas pérdidas estimadas en 1.700 millones de dólares, a la vez que ponía de manifiesto la increíble vulnerabilidad de un sistema en el que se basa la «nueva economía».