TW
0

El defensor del pueblo, Enrique Múgica, consideró ayer que las modificaciones aprobadas en el proyecto de reforma, que el pasado jueves ratificó el Senado, «dejarán a salvo» la estructura de la Ley de Extranjería 4/2000, todavía en vigor.

En sus primeras manifestaciones públicas sobre esta reforma, Múgica agregó que el proyecto de reforma «ha de provocar seguramente un refuerzo de los mecanismos de control de los flujos migratorios, la agilización administrativa, ciertas limitaciones en la determinación de cupos y un mayor rigor en el análisis de las ofertas de trabajo» que sirven de base para planificar los contingentes.

El defensor del pueblo hizo estas consideraciones durante una conferencia en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco de las jornadas que sobre «Mundialización:Inmigración e integración de Minorías» organiza la Cátedra UNESCO.

En su ponencia, Múgica realizó un análisis del fenómeno migratorio y en relación al caso español recordó que el porcentaje de inmigrantes en España se encuentra muy por debajo del europeo (1'8 frente al 6 por ciento, respectivamente). El defensor se refirió a los diversos estudios realizados sobre este tema (como el Eurobarómetro) para destacar la «escasa incidencia» que las actitudes racistas o xenófobas tienen en al opinión pública española.