Celia Villalobos, Pilar del Castillo y Pio Cabanillas, tras el Consejo de Ministros.

TW
0

El Consejo de Ministros dio ayer luz verde al primer paso para la creación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, con la aprobación del Proyecto de Ley que posteriormente tendrá que someterse a la aprobacón parlamentaria. El proyecto es la creación de un organismo intersectorial, autónomo y adscrito al Ministerio de Sanidad y Consumo, y cuyo fin último es promover la seguridad de los alimentos. Dicha entidad coordinará todas las actuaciones de control de los alimentos, dará soporte técnico a las distintas administraciones y hará frente a las situaciones de riesgo.

La crisis de las vacas locas ha precipitado la aprobación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, cuya principal función será la coordinación de las actuaciones autonómicas para garantizar la seguridad de los alimentos. Esta iniciativa legislativa da respuesta a la resolución aprobada por el Congreso de los Diputados en junio de 1999, por la que se instaba al Gobierno a la creación de este organismo. Además, satisface la recomendación de la Comisión Europea, que en el Libro Blanco de la Seguridad Alimentaria contemplaba la creación de un organismo comunitario que entendiera de esta materia, y de los correspondientes organismos estatales.

El organismo colaborará con los distintos departamentos ministeriales, con las administraciones públicas, con los sectores interesados y con las asociaciones de consumidores. Está previsto que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participe en la designación de los órganos de dirección, en la consecución de objetivos y en la elaboración de su estatuto. Las funciones de esta organización, que podrán ser modificadas durante su tramitación en el Parlamento, estarán enfocadas a programar y coordinar las actuaciones sobre el control oficial de productos alimenticios.