Celia Villalobos, junto a Cirer, en una de sus últimas visitas a Mallorca.

TW
0

España no abordará de momento la legalización de la eutanasia, según se desprende de las palabras de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, que ayer aseguró que no es un tema que tenga encima de la mesa y se limitó a recordar que en España la eutanasia es un delito. Sin embargo, la decisión de Holanda no ha evitado el debate en el que los sectores más progresistas defienden el derecho a morir dignamente.

El arzobispo de Sevilla, monseñor Carlos Amigo, calificó el cambio legislativo holandés de pésima noticia, argumentando que existe un clamor repetido y universal contra la pena de muerte y que cualquier atentado contra la vida lo es también contra el progreso, la ley y el derecho único de Dios sobre los hombres». El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Ignacio Sánchez Nicolay, también se mostró en contra de la eutanasia. En opinión de la presidenta de la Asociación Catalana de Estudios Bioéticos, Isabel Viladomiu, la aplicación de la eutanasia es homicidio. Según Viladomiu, la eutanasia no resuelve los problemas del enfermo sino que destruye a la persona que los tiene.

Por contra el filósofo Salvador Pániker calificó la decisión del Parlamento holandés como paso histórico y manifestó que en Europa y España existe un verdadero clamor social a favor de esta medida. Según Pániker, la libertad dignifica al ser humano, que es el único dueño de su cuerpo y de su propio destino. Por otro lado, el diputado socialista, Ramón Espasa, calificó el hecho de gran avance para la humanidad y defendió la aplicación de la normativa de forma seria tal y como han estado haciendo los holandeses en los últimos años. Espasa señaló que la ley no es obligatoria sino permisiva y que abre las puertas para quien quiera utilizarla.

«En España la eutanasia no está autorizada y en temas como este prefiero callar. No creo que sea mi responsabilidad en este momento. Es un delito en España en este momento», argumentó Celia Villalobos, quien de momento ha asegurado que la eutanasia no es un tema que tenga encima de la mesa.