TW
0

Uno de los principales rasgos de la generación de las mujeres jóvenes españolas (de 25 a 35 años) es que «lo quieren todo y no están dispuestas a renunciar a nada, afirmó la catedrática de Sociología Inés Alberdi al presentar hoy el estudio «Las Mujeres Jóvenes en España». En este estudio cualitativo, financiado por la Fundación «La Caixa», las investigadoras Inés Alberdi, Pilar Escario y Natalia Matas escogieron a 54 mujeres con estudios universitarios de Madrid y Barcelona y de distintos entornos socio culturales y formaron con ellas ocho grupos de discusión según sus actitudes ante la vida.

El objetivo, afirmó Inés Alberdi, era conocer de forma profunda la tendencia que están marcando o van a marcar estas mujeres que constituyen la avanzadilla de su generación y entre los primeros rasgos que destacan, agregó, es que «son más individualistas y reflexivas» que generaciones anteriores y que no asumen los roles dados y rechazan el estereotipo de mujer dependiente del hombre».

Esta jóvenes «se enorgullecen de tener muchas facetas, de interesarse por muchas cosas y dan una gran importancia a su definición personal: a la introspección de qué quieren ser y qué quieren hacer en su vida». Como consecuencia directa de esto, las jóvenes de hoy en contraposición con su hermanas mayores «carecen de grandes objetivos» y esta ausencia de grandes metas es uno de los indicadores que más nos ha sorprendido», afirmaron.