TW
0
AGENCIAS - LA HAYA La Conferencia fue inaugurada por el secretario ejecutivo de la Convención, Michael Zammit Cutajar, quien señaló que ésta «es una oportunidad crucial» para estudiar los instrumentos con los que hacer frente al cambio climático.

En su opinión, «si los gobiernos de los países desarrollados no adoptan decisiones enérgicas que se reflejen en una reducción real y significativa de las emisiones y un mayor apoyo a los países en desarrollo, la acción mundial sobre el cambio climático perderá impulso».

La Conferencia, que será clausurada el próximo 24 de noviembre, tiene como objetivo hacer cumplir los acuerdos establecidos en el Protocolo de Kioto (1997) tendentes a frenar el alarmante aumento de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, que provocan el calentamiento de la Tierra.

Estudios realizados en los años 80 aseguran, aunque todavía no está del todo demostrado, que este calentamiento es la causa de muchas de las catástrofes naturales que se repiten año tras año en diversas partes del planeta. El protocolo de Kioto obliga a la UE a reducir sus emisiones contaminantes un 8 por ciento.